Results for 'Juan Francisco Navarro Mederos'

972 found
Order:
  1. Arqueología, identidad y patrimonio. Un diálogo en construcción permanente.Juan Francisco Navarro Mederos - forthcoming - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ciclo político," óptima constitución" e ideología en Polibio de Megalópolis: una aproximación a las fuentes viquianas a través de los textos.Francisco Navarro Gómez - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:217-246.
    Son de sobras conocidas la repercusión y la transcendencia que la tesis de los ciclos históricos posee en la obra de Vico, en una secuencia ininterrumpida que abarca desde las Orationes inaugurales a la Scienza Nuova. Iniciamos con este primer trabajo centrado en Polibio una indagación destinada a arrojar luz acerca de sus posibles predecesores directos o indirectos a tal respecto.Palabras clave: Polibio, Vico, anakyklosis, ciclo, constitución, república.The importance and transcendence of Vico’s thesis on historical cycles is well known: an (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. De la guerra o la concepción viquiana del uso de la fuerza pública externa: la explicación de la injuria o el restablecimiento de un orden quebrantado.Francisco Navarro Gómez - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21:91-108.
    Se analiza aquí, si bien parcialmente, las concepciones viquianas acerca de las causas y fundamentos de la guerra, cotejándolas históricamente con las de los tratadistas que sobre ello versan, desde los clásicos al racionalismo de la Reforma, y poniendo de relieve sus respectivos acuerdos y disensos.PALABRAS CLAVE: Vico, guerra, derecho natural, derecho de gentes, Diritto Universale.Vichian conceptions of causes and reasons for war are here considered through a historical comparison with those of authors who wrote on that topic, from classics (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Discurso lógico y discurso retórico. Historia de un problema,¿ o problema de una historia?Francisco Navarro Gómez - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):122.
    Es éste un trabajo donde, partiendo de la dicotomía discurso lógico / discurso retórico, se infiere que nuestra representación del mundo e interacción con él -esencialmente metafórica y de índole retórica respectivamente- recaban la conjunción, como Vico pretendiera, de filosofía y filología.This is a paper that, putting aside the logic discourse / rhetorical discourse dichotomy, infers that our representation of the world and interaction with it -essentially metaphoric and of rhetorical nature, respectively- bring philosophy and philology together, as Vico intended.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Apuntes canónicos sobre el bautismo de los niños.Francisco Navarro Ruiz - 2023 - Isidorianum 13 (25):243-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    The peccatum naturae and the moral condition of the will. A convergence between Aquinas and Rosmini.Juan Francisco Franck - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):215-232.
    My purpose in this paper is to illustrate how we can understand that what the Christian tradition calls the peccatum naturae neither consists in a mere privation nor in the total corruption of nature. There is a widespread understanding that for Catholics the sin of nature consists in the privation of the gift of original justice –the complete order of the natural tendencies and their subjection to reason as a result of the elevation of our first parents to a state (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. El problema del innatismo en Antonio Rosmini (parte I).Juan Francisco Franck - 2006 - Sapientia 61 (219-220).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  3
    (1 other version)El cuerpo vivido y el enfoque simple. Una lectura fenomenológica de la identidad personal.Juan Francisco Franck & Pablo Emanuel García - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-13.
    El artículo aporta elementos fenomenológicos para reforzar algunas afirmaciones del enfoque simple en el contexto del debate sobre la identidad personal. Para esto se describe, en primer lugar, la propuesta de Geoffrey Madell y se introduce la noción fenomenológica del cuerpo propio (Leib). En segundo lugar, se muestra cómo la reducción vital propuesta por Francisco Leocata evita una posible interpretación inmanentista de la fenomenología, y favorece el desarrollo de una noción encarnada del yo y la posibilidad de entender el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Metáforas de la globalización: una mirada europea.Juan Francisco Fuentes Aragones - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El artículo hace, primero, un breve recorrido por la idea de globalización, mucho antes de expresarse a través del término actual, como conciencia de una realidad orgánicamente articulada, que ha alcanzado los últimos confines del mundo conocido. Pese a los remotos antecedentes del fenómeno y de la existencia de una “primera globalización” a finales del siglo XIX, la explosión del uso del término se produjo a finales del XX, por la confluencia de una serie de factores señalados en el artículo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):13-19.
    El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El problema del innatismo en Antonio Rosmini (Parte II).Juan Francisco Franck - 2007 - Sapientia 62 (221):54-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. Naturaleza humana y significado (Sobre la crítica de Hume al discurso teológico).Juan Manuel Navarro Cordón - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (5):85-119.
    After arguing that Hume’s judgment on metaphysics is more nuanced than it is usually believed, the relationship between the theory of meaning and the concept, or rather the problem, of “human nature” is analysed in order to underline the relevance of human nature to the explanation of the genesis of meaning and to the extent of the principle of copy, so as to finally examine the relation between meaning and theological discourse.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Ética y política: ruptura o afinidad en un país convulso.Ortiz Acosta, Juan Diego, Navarro Ramos & Jesús Arturo (eds.) - 2010 - Guadalajara, Jalisco: ITESO.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Arte y mundo (Planteamiento de una cuestión).Juan Manuel Navarro Cordón - 2008 - In Félix Duque, Heidegger: sendas que vienen. Madrid: Círculo de Bellas Artes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    El espacio mundano de la metafísica (en el horizonte de El Conflicto de las Facultades).Juan Manuel Navarro Cordón - 2021 - Studia Hegeliana 4:211-233.
    Intentamos dilucidar el sentido que pueda encerrar el título de nuestro ensayo, respecto al espacio de la «metafísica» y no tanto al que se refiere a «El conflicto de las Facultades». Pues, sabido es, menciona el texto kantiano que trata del conflicto que surge, en el espacio público, entre distintos saberes, en el que están en juego en última instancia, la verdad, el bien, la justicia y la libertad. Lo que puede significar eso de «el espacio mundano» de la metafísica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Nuevas perspectivas sobre la filosofía de Kant.Juan Manuel Navarro Cordón, Rogelio Rovira & Rafael Orden Jiménez (eds.) - 2016 - Escolar y Mayo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  59
    (1 other version)Sentido de la ontología fundamental en Heidegger.Juan Manuel Navarro Cordón - 1966 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (5):29-52.
    After arguing that Hume’s judgment on metaphysics is more nuanced than it is usually believed, the relationship between the theory of meaning and the concept, or rather the problem, of “human nature” is analysed in order to underline the relevance of human nature to the explanation of the genesis of meaning and to the extent of the principle of copy, so as to finally examine the relation between meaning and theological discourse.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Técnica y libertad.Juan Manuel Navarro Cordón - 1991 - Naturaleza y Gracia 1:119-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  55
    Sobre la lógica de las lagunas en el derecho.José Juan Moreso, Pablo E. Navarro & María Cristina Redondo - 2001 - Critica 33 (99):47-73.
    En "Legal Reasons, Sources and Gaps", Raz señala que las lagunas jurídicas existen sólo cuando el derecho habla con voz incierta o cuando habla con muchas voces, pero que no hay lagunas cuando el derecho guarda silencio. En este último caso habría reglas de clausura, analíticamente verdaderas, que impiden la ocurrencia de esas lagunas. Según Raz, si hay una laguna en un sistema jurídico, entonces no es verdadero ni falso que exista una razón concluyente para ejecutar cierta acción. Así, una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  21
    La hostil humillación y la ética.Juan Francisco García Aguilar - 2022 - Perseitas 11:89-107.
    La tarea que supone elaborarse a sí mismo conlleva un desafío que constantemente nos pone a prueba, pero cuando el costo de este cometido se deposita en la espalda de alguien más, hasta desvalorizarlo, menoscabarlo y anularlo, tiene lugar la inquietante experiencia de la humillación. El presente texto se propone indagar sobre esta manera de proceder, en la que un deformado anhelo de la consecución de sí reclama la humillación del otro. De la mano de Albert Camus, Cornelius Castoriadis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  33
    Camus, actualizar la interpelación de lo absurdo.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:133-147.
    El pensamiento filosófico de Camus coloca al tema de la vida y su sentido en el centro de toda reflexión pertinente para el existir humano. Efectivamente, la vida y lo que hace de ella un suceso valioso ocupa al entendimiento para responder ante los hechos que parecen reducir la existencia humana a un evento inquietantemente insignificante. Esto es precisamente lo que produce la experiencia de lo absurdo, cuyo proceder comporta un aspecto deshumanizador que logra ponerse de manifiesto a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty.Juan Francisco Yedra Aviña - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):97-122.
    Detrás del pensamiento político de Richard Rorty se encuentra una visión compleja de la filosofía que trata de hacer frente a los retos que produjo el llamado giro lingüístico. Al seguir —hasta sus últimas consecuencias— las aportaciones de la filosofía analítica, Rorty se permitió reformular el sentido y losalcances de la filosofía misma para hacer de ella una aliada del espíritu liberal. Rorty pareciera haber hecho frente, de la mano de las herramientas que heredara del giro lingüístico, a importantes críticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Autonomía sin atropello y responsabilidad que emancipa.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La riqueza de una dimensión humana como la libertad merece el compromiso de cuidar de ella, y nuestra manera de atender a esta tarea pone a prueba el valor que le conferimos a nuestro propio ser. El pasar por alto este cometido se traduce en una experiencia de atropello, que termina por enrolarnos a todos en un interminable ciclo de hostilidad. Albert Camus nos ofrece una mirada que nos permite reconocer el mérito de ocuparnos de nuestro ser libre, sin atribuirle (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  58
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. " Bárbaros... vocitant": Dos poemas inéditos de Antonio Márquez dedicados a Arias Montano.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 1998 - Ciudad de Dios 211 (1):153-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Correspondencia de Pedro Chacón (I).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):743-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Correspondencia de Pedro Chacón (III): comentario a la Carta nº 3 (Texto publicado en el vol. CCXXVI, Enero-Abril 2013).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (2):379-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Correspondencia de Pedro Chacón (II): Carta nº 3. Pedro Chacón a León de Castro.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):203-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    El hombre "bajo todo aspecto pensable": la antropología de Josef Pieper.Juan Francisco Franck - 2006 - Anuario Filosófico 39 (85):133-162.
    Pieper’s originality and interest in contemporary thought are to be found above all in his having revitalized precious insights about the true being of man contained in classical wisdom. The structure of the philosophical act and the human spirit share a fundamental characteristic, that both are open to the whole of being. Thus, Pieper suggests that authentic philosohizing must consider all aspects of a question, including theological ones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Giovanni Gentile y la dialéctica hegeliana.Juan Francisco Franck - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):183.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini.Juan Francisco Franck - 2005 - Sapientia 60 (218):349-362.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. La inspiración platónica de la filosofía de Josef Pieper.Juan Francisco Franck - 2004 - Sapientia 59 (216):411-431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Maine de Biran y Rosmini sobre la forma de la verdad.Juan Francisco Franck - 2010 - Filosofia Oggi 33 (130):203-227.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Merleau-Ponty: De la ambigüedad a la hiperdialéctica.Juan Francisco Franck - 2008 - Sapientia 64 (224):37-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Special Issue of Scientia et Fides on Experimental Psychology and the Notion of Personhood.Juan Francisco Franck, Scott Harrower & Ryan Peterson - 2021 - Scientia et Fides 9 (2):7-11.
    "More recently, cognitive psychologists have used the resources of psychological science to study the foundations of religion, and to discuss and possibly illuminate issues of concern for theologians. The new field, known as the cognitive science of religion, draws from work by Ernest Thomas Lawson, Robert McCauley, Pascal Boyer and Justin Barrett, among others. Many of its scholars are inspired by a spirit of collaborative work with theologians and philosophers of religion, emphasizing the need of serious cross-training between disciplines. Driven (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Vitam instituere. Genealogy of the institution.Juan Francisco Franck - 2025 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    Populism.Juan Francisco Fuentes - 2020 - Contributions to the History of Concepts 15 (1):47-68.
    The concept of populism has generated endless controversy marked by both the contrasting political feelings it conveys and a particular problem of definition. This article—based on political speeches, academic literature, and relevant online sources, such as Google Ngram Viewer, catalogs of great libraries, and digital archives of newspapers—adopts a pragmatic approach to the concept throughout its history, from the moment when the noun appeared in North American political life in the late nineteenth century until the most recent “populist moment” in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  53
    The Concept of Revolution in Nineteenth-Century Spain.Juan Francisco Fuentes & Javier Fernndez Sebastia - 2000 - The European Legacy 5 (3):353-364.
  42.  84
    Totalitarian Language: Creating Symbols to Destroy Words.Juan Francisco Fuentes - 2013 - Contributions to the History of Concepts 8 (2):45-66.
    This article deals with totalitarianism and its language, conceived as both the denial and to some extent the reversal of liberalism and its conceptual framework. Overcoming liberal language meant not only setting up new political terminology, but also replacing words with symbols, ideas with sensations. This is why the standard political lexicon of totalitarianism became hardly more than a slang vocabulary for domestic consumption and, by contrast, under those regimes—mainly Italian fascism, Nazism, and Stalinism—a amboyant universe of images, sounds, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    (1 other version)Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    (1 other version)¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Lo español en Europa: el caso español.Juan Francisco Casero Lambás - 2005 - El Basilisco 36:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Carta Sobre El Proyecto de Un Lenguaje Universal.Juan Francisco Manrique - 2011 - Praxis Filosófica 29:165-178.
    La carta del 20 de noviembre de 1629 dirigida al famoso padre franciscano Marin Mersenne puede ser considerada como el documento en que Descartes consigna su opinión respecto al proyecto de un lenguaje universal. emprender la búsqueda de un lenguaje universal, artificial y perfecto, era una meta muy popular en el siglo XVII, que según algunos es la que mejor refleja el ideal filosófico de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Los pecados del ateísmo.Juan Francisco Manrique - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):121-133.
    Como aporte a un diálogo fructífero, se estudian algunos “pecados” de los ateos positivistas y liberales o socialistas, que identifican la creencia religiosa con la derecha política. Tales “pecados” son fruto de una manifiesta ignorancia sobre la cuestión religiosa. Se muestra la superioridad del ateísmo de F. Nietzsche, quien comprendió que la religión tiene su fundamento en la moral.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Matar al autor. Relato crítico de un crimen Hermenéutico.Juan Francisco Manrique - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:293-320.
    Resumen La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Tipos de maltrato y estudio de sus efectos.Juan Francisco Muñoz Olano - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):92.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El ideario político de los esclavos insurrectos en los primeros años de la revolución de Haití.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman, Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972